Our Mission: Food, Education, Medicine

Condiciones del servicio

CONDICIONES DEL SERVICIO

Alcance de las Consultas: Son virtuales ofrecen la flexibilidad de recibir atención médica desde cualquier ubicación, ya sea en el hogar, automóvil u oficina. Proporcionando servicios de atención sanitaria remota que garantizan prácticas de atención y diagnóstico de alta calidad para pacientes con afecciones no graves. Es importante destacar que es una modalidad de atención primaria. Además, se lleva a cabo monitoreos a distancia de indicadores específicos a través del sistema “smartcheck”, lo que facilita un mejor control y seguimiento de las condiciones de los pacientes. También permite un almacenamiento organizado de la información del paciente, incluyendo historiales médicos y recetas digitales.

Es fundamental activar los permisos de audio y video antes de ingresar a cualquier consulta en cualquier área, esto garantiza la prestación de un servicio de alta calidad.

Las consultas virtuales no están diseñadas para situaciones de emergencia. En tales casos, se actúa como un canal intermediario para referir a los pacientes a atención médica directa en un entorno hospitalario con revisión urgente.

SMARTCHECK– inteligencia artificial: Control de salud en solo 30 (treinta) segundos, con Smartphone, mide el ritmo cardiaco, PA Sistólica, PA Diastólica, latidos cardiacos irregulares, trabajo cardiaco, enfermedades cardiovasculares, parámetros físicos, respiración, estrés mental, parámetros de bienestar, riesgo de enfermedades.

Expediente clínico digital: El titular y sus beneficiarios, tendrán dentro de su perfil de usuario, un expediente clínico, con el archivo de su historial, que será consultado para efectos de proporcionar la atención necesaria.   

Receta Digital: Esta receta es válida en cualquier farmacia dentro del territorio nacional y cumple con todos los requisitos legales necesarios para su dispensación oportuna. Esto incluye la información del médico o profesional de la salud que la prescribe, incluyendo su número de cédula profesional, los detalles de la empresa, la fecha y la firma del emisor.

Tipo de medicamentos: Se pueden prescribir medicamentos OTC y antibióticos, psicotrópicos no se pueden recetar.

Medicamentos OTC: Son medicamentos de venta libre, también llamados medicamentos de venta directa o medicamentos de venta sin receta.

Tiempo de espera para recibir la atención:

a. Médico al paciente: De 3 a 5 minutos

b. Paciente al médico: De 3 a 5 minutos

Cada titular de YouZEN tendrá derecho a nombrar a 3 (tres) beneficiarios, sin límite de edad. En caso de ser menores de edad, deberán estar acompañados por un adulto. Los beneficiarios podrán ser cambiados las veces que el titular lo requiera, y podrán ser cualquier persona, no necesariamente familiares. Cada beneficiario tendrá su propio expediente clínico digital y podrá acceder a la plataforma para disfrutar del plan de salud digital sin costo en consultas (Médico General, Nutricional, Psicología y Wellness).

Consultas médicas intransferibles: Son intransferibles las citas médicas que sean agendadas ya sea por el titular o alguno de sus beneficiarios, de igual manera no podrán ser realizadas a favor de dos o más personas.

ZENTIRME SANO

Medicina General: Este servicio está disponible los 365 (trescientos sesenta y cinco) días del año, las 24 (veinticuatro) horas del día, los 7 (siete) días de la semana.

  1. La Medicina General corresponde al primer nivel de atención médica, cuyo objetivo principal es llevar a cabo actividades preventivas y proporcionar detección y tratamiento oportuno de enfermedades comunes y/o crónicas. Además, esta especialidad tiene la capacidad de identificar posibles problemas de salud y derivar a un especialista cuando sea necesario. Cualquier persona, sin importar su edad o género, puede programar una consulta de Medicina General en línea. Los profesionales de esta especialidad están capacitados para atender a usuarios de todas las edades, desde niños mayores de 1 año en adelante. Es importante destacar que, en el caso de consultas para menores de 16 años, se requiere el consentimiento del tutor o representante legal.
  1. Patologías tratadas: Las patologías comunes que se pueden abordar en una consulta de Medicina General en línea incluyen, pero no se limitan a:
  • Resfriado
  • Amígdalas inflamadas
  • Malestar general
  • Dolor de garganta
  • Dolor de estómago
  • Dolor de espalda
  • Molestias urinarias
  • Controles preventivos, entre otros.

    C. Exclusiones: Existen situaciones en las que una consulta en línea no es apropiada y se deben buscar otros medios de atención médica, como:

  • Situaciones de urgencia o riesgo vital
  • Dolor en el pecho
  • Sensación de falta de aire o ahogo
  • Sensación de fiebre
  • Tos con o sin expectoración
  • Dolor abdominal
  • Diarrea
  • Sangrados de cualquier tipo
  • Alteración de la conciencia
  • Trauma
  • Caídas desde una altura significativa.

Cada consulta tiene una duración promedio de 15 minutos y no requiere agendamiento previo, se puede acceder directamente a la consulta.

ZENTIRME PLENO

PSICOLOGÍA: El servicio es con previa cita, es necesario agendar en los horarios de atención de lunes a viernes de 10:00 a.m., a 8:00 p.m.

Los psicólogos cuentan con formación profesional y habilidades clínicas que les permiten brindar orientación y apoyo efectivo para abordar problemas relacionados con la vida y la salud mental. Realizan estas intervenciones utilizando una variedad de modelos de terapia psicológica que tienen en cuenta los valores, características, objetivos y circunstancias individuales de cada persona.

  1. Edades de atención: Para las consultas de menores de 16 años, es necesario contar con el consentimiento del tutor o representante legal. En algunos casos, el profesional puede requerir privacidad para el paciente, lo cual será evaluado de manera individual por el profesional.
  2. Patologías atendidas: Las patologías y situaciones que pueden ser abordadas incluyen problemas familiares y relacionales, manejo de la ansiedad, problemas emocionales y del ánimo, estrés laboral o vocacional, trastornos del sueño, del aprendizaje, conductuales, adaptativos, relaciones interpersonales, intervención en crisis, duelo, separaciones, conflictos de identidad, manejo de la frustración, fobia social, autoestima, autoconocimiento, desarrollo personal y relaciones saludables con la alimentación.
  3. Exclusiones: En algunos casos, se proporcionará orientación solamente y no se llevará a cabo una terapia completa. Esto incluye trastornos de origen orgánico como el espectro autista, la esquizofrenia, la paranoia, la demencia senil, etc. También se excluyen casos con violencia activa, abuso, violencia sexual, trastornos de la conducta alimentaria, consumo problemático de sustancias y/o adicciones, cuadros de psicosis o despersonalización, intentos suicidas y pruebas laborales.
  4. Consideraciones especiales: Esta atención puede ser proporcionada de manera individual o en conjunto con otros tipos de atención. Si la necesidad del paciente supera la modalidad de atención en línea, se sugerirá una derivación a una atención presencial.

En situaciones en las que la patología requiera evaluación presencial o sea de gravedad, el profesional determinará la derivación correspondiente.

La duración promedio de consulta es de 30 minutos.

ZENTIRME SALUDABLE

NUTRICIÓN: El servicio es con previa cita, es necesario agendar en los horarios de atención de lunes a viernes de 10:00 a.m., a 8:00 p.m.

Alcance del servicio: Los profesionales nutricionistas atienden y orientan todo tipo de conducta alimentaria, entregando guías para personas con diferentes enfermedades o desórdenes nutricionales, en el contexto de una consejería nutricional. Edades de atención: Todas las consultas de menores de 16 años deben ser realizadas con consentimiento del tutor o representante legal.

  1. Patologías atendidas: Acompañar y guiar en sobrepeso, obesidad, ansiedad alimentaria, hipotiroidismo, hígado graso, enfermedades del corazón, guías de suplementación en dietas, vegetarianas, alimentación durante el embarazo normal, malnutrición, hipertensión, resistencia a la insulina, anemia y enfermedades celiacas. Pacientes veganos. Control preventivo y periódico de pacientes crónicos con necesidades alimentarias especiales.
  2. Exclusiones: Sólo orientación en pacientes con alergias alimentarias, pacientes que buscan asesoría para nutrición deportiva, paciente con trastorno de conducta alimentaria, pacientes con enfermedades inflamatorias intestinales, pacientes con diabetes tipo 1, pacientes con enfermedad renal crónica, pacientes con enfermedad hepática, pacientes con enfermedades genéticas metabólicas, pacientes bariátricos, pacientes con patologías asociadas a dificultad oral alimentaria (TEA). Lactantes (menores de 2 años).
  1. Consideraciones especiales: En caso de que la patología requiera de evaluación presencial o sea de gravedad, el profesional definirá la derivación correspondiente.

La duración promedio de consulta es de 20 minutos.

¿Cómo acceder a ECO-ZEN?

Para disfrutar de estos beneficios simplemente ingresa a www.youzen.mx y dirígete a la sección de ECO-ZEN. Introduce tu documento de identidad y contraseña. Sigue los pasos que la plataforma te solicita, como validar tu correo y número telefónico.

Para acceder a ZENtirme Sano, dirígete al icono “Tu plan empresa medicina general”, activa tu micrófono y cámara, proporciona el motivo de tu consulta. En nuestra plataforma, tendrás la opción de subir documentos, fotos, archivos o análisis que desees que el médico revise. Acepta los términos y condiciones y te redireccionaremos a nuestra sala de espera virtual, donde serás atendido de inmediato por nuestros médicos generales.

Para acceder a ZENtirme Pleno y Saludable, simplemente ingresa a www.youzen.mx y dirígete a la sección de ECO-ZEN. Introduce tu documento de identidad y contraseña. Sigue los pasos que la plataforma te solicita, como validar tu correo y número telefónico. Luego, dirígete al icono de “Médico Especialista” y explora la variedad de especialistas disponibles para ti. Una vez que hayas elegido el especialista de tu preferencia, consulta su calendario y selecciona la hora que mejor se ajuste a tus necesidades. Acepta los términos y condiciones. En la esquina superior derecha, encontrarás un icono de atención en forma de globo rojo; haz clic en él y confirma tu cita para asegurarte que se agende correctamente. Para iniciar tu sesión, vuelve a ingresar a nuestra plataforma ECO-ZEN y verifica en la sección de “Atenciones” que tienes una cita programada.

Consejo ZEN: Inicia sesión 5 minutos antes, ya que disponemos de un margen de tolerancia de 5 minutos. Mientras esperas tu cita, te invitamos a disfrutar de nuestra sala de espera, donde encontrarás juegos, revistas digitales y videos para hacer tu espera más agradable.

VISIÓN CON ZENTIDO

Descubre nuestras campañas de salud visual en las instalaciones de tu empresa.

Ofrecemos productos de máxima calidad con descuentos preferenciales, así como tratamientos y acciones preventivas para tu salud ocular.

Este beneficio se extiende a familiares y amigos.

Para aprovechar los beneficios de Visión con ZENtido, simplemente solicita el servicio a tu área de RRHH y ellos se pondrán en contacto con nosotros.

¡Acompáñanos el día de la visita para recibir una revisión ocular sin costo y adquirir a precios preferenciales los lentes de tu preferencia!

ZENTIRME PROTEGIDO

ASISTENCIA MÉDICA POR ACCIDENTE

La membresía YouZEN brinda protección integral al titular en caso de sufrir un accidente. Este servicio está disponible los 365 (trescientos sesenta y cinco) días del año, las 24 (veinticuatro) horas del día, los 7 (siete) días de la semana.

Cobertura:

  • Pago directo o rembolso de gastos médicos derivados del accidente amparado.
  • Suma asegurada de hasta $25,000.00 por evento.
  • Consultas médicas y seguimientos, medicamentos, terapias y estudios de laboratorio.
  • Sin pago de deducible ni coaseguro.

En caso de sufrir un accidente comunícate a nuestra línea YouZEN 551303-2606 para poder brindarte apoyo y seguimiento a tu asistencia médica.

INDEMNIZACIÓN POR FALLECIMIENTO ACCIDENTAL

En caso de fallecimiento del asegurado debido a un Accidente Amparado, la compañía de seguros pagará al beneficiario designado la Suma Asegurada correspondiente, siempre y cuando dicho fallecimiento ocurra dentro de los noventa (90) días posteriores al accidente y la póliza esté vigente en el momento del siniestro.

  • Suma asegurada de hasta $300,000.00

Para llevar a cabo el proceso de reclamación, es necesario contar con la designación de beneficiarios original, debidamente llenada y firmada por el asegurado.

Recomendaciones para el llenado de la designación de beneficiarios:

  • Es importante que la letra sea legible para evitar confusiones.
  • Evita tachaduras o enmendaduras para garantizar la claridad de la información.
  • Firma de manera similar a como lo haces en tus identificaciones oficiales para mayor consistencia.
  • Ingresa tu nombre y el de tus beneficiarios tal como aparecen en las actas de nacimiento para evitar discrepancias.
  • Se sugiere designar personas mayores de edad para facilitar el proceso.
  • Si designas a familiares directos (padres, esposo o esposa e hijos), se evita la retención del ISR.

Todo el proceso para la reclamación del seguro se realiza en compañía de nuestro equipo de atención al cliente. Para obtener más información, comunícate con nuestra Línea YouZEN 551303-2606.

INVALIDEZ TOTAL Y PERMANENTE POR ACCIDENTE

Se define como la incapacidad total del titular de la membresía YouZEN para desempeñar su trabajo habitual, como resultado de un accidente amparado.

Suma asegurada de hasta $300,000.00

Para determinar el estado de Invalidez Total y Permanente por Accidente, el titular debe presentar a la Compañía un dictamen avalado por una institución médica o un médico con cédula profesional. Este dictamen debe incluir certificados y evaluaciones realizadas por especialistas en la materia, así como todos los exámenes, análisis y documentos pertinentes. En caso de disputa sobre la procedencia del estado de invalidez, estos documentos serán revisados por un médico especialista certificado por el Consejo de la Especialidad de Medicina del Trabajo.

Se presumirá que la invalidez es de carácter permanente únicamente cuando haya persistido de forma continua durante un periodo de seis (6) meses a partir de la fecha en que haya sido dictaminada como tal por una institución o un médico especialista debidamente certificado.

También se considerarán estados de Invalidez Total y Permanente sin que opere el periodo continuo de seis (6) meses, los siguientes eventos:

• La pérdida absoluta e irreparable de la vista de ambos ojos;

• La pérdida de ambas manos o ambos pies;

• La pérdida de una mano un pie y;

• La pérdida de una mano o un pie y la vista de un ojo.

En caso de fallecimiento o rehabilitación del estado de invalidez durante los seis (6) meses posteriores a su dictamen, no procederá el pago de los beneficios por Invalidez Total y Permanente.

PÉRDIDAS ORGÁNICAS DERIVADAS DE UN ACCIDENTE

Si como consecuencia de un Accidente Amparado y dentro de los noventa (90) días siguientes a la fecha de este, el asegurado sufre cualquiera de las pérdidas enunciadas en la Tabla de Indemnizaciones, la aseguradora pagará el porcentaje de la Suma Asegurada correspondiente a esta cobertura.

  • Suma asegurada de hasta $300,000.00

ESCALA B

Ambas manos

100%

Ambos pies

100%

Ambos ojos

100%

Una mano y un pie

100%

Una mano o un pie, conjuntamente con un ojo

100%

Una mano o un pie

50%

Un ojo

30%

El dedo pulgar de cualquier mano

15%

El índice de cualquier mano

10%

Amputación parcial de un pie, comprendiendo todos los dedos

30%

Tres dedos de una mano incluyendo el dedo pulgar o el índice

25%

La audición total e irreversible de ambos oídos

25%

El índice de una mano y cualquier otro dedo que no sea el pulgar

20%

5 cm de un miembro inferior

15%

El dedo medio, el anual o el meñique

5%

Para las pérdidas anteriores se entenderá:

  1. Por pérdida de la mano: la mutilación, anquilosamiento o pérdida de la funcionalidad motriz total a nivel de la articulación carpo-metacarpiana o arriba de ella (a nivel de la muñeca o arriba de ella).
  2. Por pérdida del pie: la mutilación completa, anquilosamiento o pérdida de la funcionalidad motriz total desde la articulación tibio-tarsiana o arriba de ella.
  3. Por pérdida de los dedos: la mutilación, anquilosamiento o pérdida de la funcionalidad motriz total desde la coyuntura metacarpo o metatarso falangeal, según sea el caso, o arriba de la misma (entre el inicio y final de los nudillos).
  4. En cuanto a los ojos, la pérdida completa e irreparable de la vista.

Responsabilidad Máxima

La responsabilidad de la Aseguradora en ningún caso excederá de la Suma Asegurada contratada para esta cobertura, aun cuando el Asegurado sufriera, en uno o más eventos, varias de las Pérdidas Orgánicas mencionadas en la Tabla de Indemnización incluida en este apartado.

INDEMNIZACIÓN DIARIA POR HOSPITALIZACIÓN POR ACCIDENTE

  • Suma asegurada de hasta $300.00 diarios.

La compañía de seguros será responsable del pago por hospitalización del titular de la membresía YouZEN, como consecuencia de un Accidente Amparado

El pago se realizará a partir del cuarto día y hasta por 20 días de hospitalización.

Definición de día de hospitalización: Se entiende por día de hospitalización las veinticuatro (24) horas continuas en que el Asegurado se encuentre internado en un Hospital.

CONDICIONES DEL SERVICIO

ASEGURADO: Concepto referido al titular vigente de la membresía YouZEN.

COBERTURA: La cobertura de este seguro se limita al territorio nacional.

ACCIDENTE AMPARADO: Para los efectos de esta cobertura, se define como Accidente cualquier suceso proveniente de una causa externa, súbita, fortuita y violenta que resulte en la muerte o lesiones corporales de los Asegurados. Se considera como Accidente Amparado aquel que ocurra durante la vigencia de la póliza, desde el momento del alta del Asegurado, junto con sus complicaciones o secuelas, siempre que no esté excluido.

GASTOS MÉDICOS AMPARADOS:

Se entenderá por Gastos Médicos Amparados, aquéllos que efectúe el Asegurado por prescripción de un médico o cirujano, con título y legalmente autorizado para el ejercicio de su profesión médica y que sean necesarios para la atención de las lesiones corporales resultantes de un Accidente Amparado, siempre y cuando no sean excesivos en comparación con los costos regulares y acostumbrados para la atención de las lesiones similares en cuanto a severidad y naturaleza, en la localidad donde se proporcionen los servicios materiales.

EXCLUSIONES:

  1. Queda excluido de la cobertura los accidentes que sufra el ASEGURADO a consecuencia de:
  2. Las situaciones de asistencia ocurridas fuera de la vigencia del servicio.
  3. Situaciones que den origen al servicio fuera del territorio de los Estados Unidos Mexicanos.
  4. Suicidio, consciente y voluntario, intento de suicidio, auto mutilación o auto lesión.
  5. Guerra, invasión, actos de enemigos extranjeros, hostilidades u operaciones bélicas, con o sin declaración de guerra, guerra civil, insurrección, sublevación, rebelión, sedición, poder militar o usurpado, ley marcial, motín o conmoción civil.
  6. Detonación nuclear, reacción, radiación nuclear o contaminación radioactiva; independientemente de la forma en que se haya ocasionado.
  7. Pena de muerte o participación activa del ASEGURADO  en cualquier acto ilícito o en actos violatorios de leyes o reglamentos, siempre que estos constituyan un delito o causa del siniestro; duelo concertado; en peleas o riñas, salvo en aquellos casos en que se establezca judicialmente o a través de indicios razonables (en caso de fallecimiento del ASEGURADO) que se ha tratado de legítima defensa; servicio militar; así como en huelgas, motín, conmoción civil, daño malicioso, vandalismo y terrorismo.
  8. Por acto delictivo cometido por el beneficiario o heredero contra el ASEGURADO, en calidad de autor o cómplice, dejando a salvo el derecho a recibir la suma asegurada de los restantes beneficiarios o herederos, si los hubiere, así como su derecho de recibir la parte proporcional de la suma asegurada que le correspondía al beneficiario excluido.
  9. Viajes aeronáuticos que haga el ASEGURADO en calidad de pasajero en vuelos de itinerarios no fijos ni regulares.
  10. Participación del ASEGURADO como conductor o acompañante en carreras o ensayos de velocidad o de resistencia de automóviles, motocicletas, lanchas a motor o avionetas.
  11. Lesiones pre-existentes al momento de contratar este seguro, en los términos señalados en el artículo de definiciones de este condicionado.
  12. Participación en carreras, ejercicios o juegos atléticos que no sean controlados por alguna institución deportiva, acrobacia, participación en actividades competitivas o deportivas de manera profesional.
  13. El desempeño de alguna profesión u oficio riesgoso, entendiéndose por ellos aquellos que ponen en peligro la vida o el estado de salud del ASEGURADO. Ejemplos: ser minero, bombero, vigilante, miembro de las fuerzas armadas o policiales.
  14. Desempeñarse el ASEGURADO como piloto, tripulante de aviones civiles o de empresas de aeronavegación, asimismo como empleado de las referidas líneas que en calidad de pasajero y en razón de su ocupación haga uso de las mismas líneas en que presta sus servicios.
  15. Bajo la influencia de alcohol, drogas, o en estado de sonambulismo. Para la aplicación de esta exclusión se tomará como referencia las disposiciones legales vigentes en relación al límite máximo aceptable de 0.5 gramos de alcohol por litro de sangre al momento de un accidente de tránsito, así como la ratio de 0.15 gramos de alcohol por litro de sangre como promedio de metabolización del alcohol por el organismo por hora. Esta ratio se aplicará al lapso transcurrido entre la hora del accidente y la hora del examen obligatorio de dosaje. Esta exclusión es aplicable a cualquier accidente, no está referida únicamente al accidente de tránsito.
  16. Inhalación de gases, intoxicación o envenenamiento sistemático.
  17. Ataques cardíacos, vértigos, convulsiones, desmayos, trastornos mentales o parálisis.
  18. Las consecuencias de hernias, sea cual fuere la causa de que provengan, enredamientos intestinales, insolaciones o congelación.
  19. Accidentes provocados dolosamente por el CONTRATANTE y/o ASEGURADO
  20. Intervenciones quirúrgicas o de cualquier medida médica, siempre que no se hayan hecho necesarias a raíz de un accidente sujeto a indemnización.
  21. Apoplejía, congestiones, síncopes, edemas agudos, infartos al miocardio, trombosis y ataques epilépticos.
  22. SIDA y VIH: Accidente que resulte o se relacione directamente con el virus de inmunodeficiencia humana (VIH) y/o el síndrome de inmunodeficiencia adquirida (SIDA).
  23. Aviación privada, en calidad de piloto o miembro de la tripulación, pasajero o mecánico, fuera de las líneas comerciales autorizadas para la transportación regular de pasajeros.
  24. Pruebas o contiendas de velocidad, resistencia o seguridad, en vehículos de cualquier tipo.
  25. Conductor o pasajero de motonetas, cuatrimotos, motocicletas u otros vehículos similares.
  26. Paracaidismo, buceo, alpinismo, charrería, esquí, tauromaquia o cualquier tipo de deporte aéreo, y en general por la práctica profesional de cualquier deporte.
  27. Accidente originado por culpa del Asegurado cuando este se encuentre bajo el efecto del alcohol, drogas, enervantes o alucinógenos, así como de fármacos no prescritos por un médico, o bien, por ingerir somníferos, barbitúricos o estupefacientes.
  28. Accidente que provenga de algún síndrome de dependencia alcohólica, incluyendo tratamiento de condición médica que, en opinión del consultor médico de la Compañía, es considerado causa subyacente o directamente atribuible a un síndrome de dependencia alcohólica.
  29. Maternidad y sus complicaciones.
  30. Tratamientos o intervenciones quirúrgicas estéticas, plásticas o reconstructivas y cualquiera de sus complicaciones.
  31. Para la cobertura de Invalidez, no se cubrirán padecimientos cuyo pronóstico de Invalidez haya sido anterior a la contratación de la Póliza.
  32. Intento de suicidio o mutilación voluntaria, aun cuando se cometa en estado de enajenación mental.
  33. Participación del Asegurado en servicio militar de cualquier clase, actos de guerra, insurrección, rebelión, revolución.
  34. Actos delictivos intencionales de cualquier tipo, en los que participe directamente el Asegurado.
  35. Envenenamiento de cualquier origen y/o naturaleza, excepto cuando se demuestre que fue accidental.
  36. Pandemias o similares.
  37. Enfermedades preexistentes o cirugías que sean diagnosticadas como necesarias o se hayan realizado antes del inicio de vigencia de la Póliza.
  38. Enfermedades congénitas.
  39. Ningún beneficio que se base en un diagnóstico hecho por una persona que sea miembro de la familia del Asegurado o que viva en la misma casa que el Asegurado se pagará, sin importar si la persona es un médico facultado para ejercer la medicina.
  40. Afecciones propias del embarazo, abortos provocados, legrados cualquiera que sea su causa y toda complicación del embarazo, del parto o del puerperio
  41. El uso de material nuclear para cualquier fin, incluyendo la explosión nuclear provocada o no, así como la contaminación radioactiva o exposición a radiaciones nucleares o ionizantes.
  42. Actos u operaciones de guerra, declarada o no, de guerra química o bacteriológica, de guerra civil, de guerrilla, de revolución, agitación, motín, revuelta, sedición, sublevación y sus consecuencias u otras perturbaciones de orden público, excepto si se derivan de la prestación de un servicio militar o de actos de humanidad en auxilio de otros.
  43. Homicidio o riña provocada por el Asegurado.

En YouZEN, queremos estar siempre en contacto contigo. En caso de que necesites más información o desees solicitar algún servicio, nuestra línea de atención telefónica está disponible para ti.

Línea YouZEN 551303-2606.

Recuerda, por ti, seguimos

C R E A N D O Z E N T I D O